ENLACES DE NUESTRA ZONA
lunes, 20 de junio de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
TOCA REPASAR
¡¡¡¡Hemos terminado!!!!! ¿Felices y satisfechos? ¿Molestos y decepcionados? Está claro que son muchas las variables que influyen en estas sensaciones, pero lo que está claro es que hemos llegado al final y ahora toca dar un repaso general a todo para irnos con la tranquilidad de estar preparados para la nueva etapa que comenzamos el próximo curso: E.S.O.
Vamos a ir añadiendo enlaces que permitirán ir completando todo cuanto hemos aprendido a lo largo de curso:

TALLER
LAS LETRAS DEL FARAÓN
LECTURA
ESCRITURA
Vamos a ir añadiendo enlaces que permitirán ir completando todo cuanto hemos aprendido a lo largo de curso:

TALLER
LAS LETRAS DEL FARAÓN
LECTURA
ESCRITURA
martes, 24 de mayo de 2011
EL COMIC

CÓMO HACER UN CÓMIC
CREADOR DE CÓMICS
HISTORIETAS PARA CONTAR
EL CÓMIC
PLAYCOMIC
EL CÓMIC II
CREA CÓMICS
EL CÓMIC III
EL CÓMIC IV
EL CÓMIC V
Tenemos la posibilidad de hacer también cualquiera de estas dos Webquest:
WebQuest: UN PASEO POR EL CÓMIC
WebQuest: EL CÓMIC
lunes, 23 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
OTROS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
martes, 17 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
viernes, 13 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
CLASES DE ESTROFAS. ANTONIO MACHADO

ESTROFAS DE 2, 3 Y 4 VERSOS II
TIPOS DE ESTROFAS
LAS ESTROFAS
LA MEDIDA DE LOS VERSOS
Lengua Castellana (jclic)
LAS ESTROFAS. GARCÍA LORCA
LOS VERSOS. ANTONIO MACHADO
Antonio Machado
Datos Biográficos:

La publicación de Soledades (1903) lo revela como poeta extraordinario.
En 1907 obtiene la cátedra de francés en el Instituto de Soria. Allí pasa una etapa fundamental de su vida. En 1909 se casa con Leonor Izquierdo, una muchacha de 16 años, aunque tres años después, en 1912, ésta fallece en Soria. Antonio, desesperado, abandona la ciudad castellana y se traslada a Baeza. No obstante su corazón queda en Soria.
En 1919 se traslada a Segovia donde desarrolla una intensa actividad de cultura popular. Es elegido miembro de la Real Academia Española en 1927. Conoce por entonces a Pilar Valderrama, la Guiomar de sus últimos poemas amorosos. Y en 1931 obtiene una cátedra en el Instituto Calderón, de Madrid (más tarde pasará al Instituto Cervantes).
En Madrid le sorprende la guerra. Firme partidario de la República, tiene que trasladarse a Valencia; en un pueblecito vecino, Rocafort, vive y escribe en defensa de su España, hasta 1938, en que va a Barcelona, para refugiarse al año siguiente en Francia con su madre. Ambos, muy enfermos, son acogidos en un hotelito de Collioure, donde el 22 de febrero de 1939 muere el poeta. Tres días después fallece su madre.
Etiquetas:
Tema 13
Ubicación:
Úbeda, España
martes, 3 de mayo de 2011
martes, 26 de abril de 2011
LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

RECONOCER EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL II
EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL III
EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL IV (SM Ud. 13)
LOS COMPLEMENTOS DEL PREDICADO
lunes, 25 de abril de 2011
COMPLEMENTOS DIRECTO E INDIRECTO
viernes, 25 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
TEMA 12: EL PREDICADO
CONCORDANCIA SUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADO I
EL PREDICADO I
EL PREDICADO II
LA ORACIÓN GRAMATICAL
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO (SM Ud. 10)
SUJETO Y PREDICADO II
SUJETO Y PREDICADO III
EL VERBO Y LA ORACIÓN CASTELLANA
LA ORACIÓN: EL SUJETO Y EL PREDICADO
EL PREDICADO III
EL PREDICADO DE LA ORACIÓN SIMPLE
SUJETO Y PREDICADO I
EL PREDICADO I
EL PREDICADO II
LA ORACIÓN GRAMATICAL
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO (SM Ud. 10)
SUJETO Y PREDICADO II
SUJETO Y PREDICADO III
EL VERBO Y LA ORACIÓN CASTELLANA
LA ORACIÓN: EL SUJETO Y EL PREDICADO
EL PREDICADO III
EL PREDICADO DE LA ORACIÓN SIMPLE
martes, 15 de marzo de 2011
viernes, 11 de marzo de 2011
USO DE LA J
PALABRAS CON G, J
ORTOGRAFÍA DE G-J
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA
TEORÍA Y EJERCICIOS
USO DE LA J I
USO DE LA J II
USO DE LA J III
AGENTE CON CORAJE
LA G Y LA J I
DICTADO (SM Ud. 8)
LA G Y LA J II
USO DE LA G Y LA J
USO DE LA J IV
DICTADO: PALABRAS CON J Y R
LA G Y LA J III
DICTADO: USO DE LA J
PALABRAS CON JA, JO, JU
PALABRAS CON JE, GE, JI, GI
USOS DE LA J
ORTOGRAFÍA DE G-J
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA
TEORÍA Y EJERCICIOS
USO DE LA J I
USO DE LA J II
USO DE LA J III
AGENTE CON CORAJE
LA G Y LA J I
DICTADO (SM Ud. 8)
LA G Y LA J II
USO DE LA G Y LA J
USO DE LA J IV
DICTADO: PALABRAS CON J Y R
LA G Y LA J III
DICTADO: USO DE LA J
PALABRAS CON JA, JO, JU
PALABRAS CON JE, GE, JI, GI
USOS DE LA J
jueves, 10 de marzo de 2011
EL SUJETO
EL ORDEN DE LAS PALABRAS I
EL ORDEN DE LAS PALABRAS II
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO I
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO II
LA ORACIÓN
EL SUJETO I
EL SUJETO II
EL SUJETO III
EL SUJETO IV
LA ORACIÓN GRAMATICAL
EL SUJETO IV
EL SUJETO V
EL ORDEN DE LAS PALABRAS EN EL SINTAGMA NOMINAL
LA ORACIÓN II
LA ORACIÓN III
EL SUJETO DE LA ORACIÓN SIMPLE
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO III
EL ENUNCIADO
EL ORDEN DE LAS PALABRAS II
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO I
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO II
LA ORACIÓN
EL SUJETO I
EL SUJETO II
EL SUJETO III
EL SUJETO IV
LA ORACIÓN GRAMATICAL
EL SUJETO IV
EL SUJETO V
EL ORDEN DE LAS PALABRAS EN EL SINTAGMA NOMINAL
LA ORACIÓN II
LA ORACIÓN III
EL SUJETO DE LA ORACIÓN SIMPLE
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO III
EL ENUNCIADO
miércoles, 2 de marzo de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
LOS ENLACES

LAS PREPOSICIONES I
LAS PREPOSICIONES IILAS PREPOSICIONES IIILAS PREPOSICIONES IV
CORRIJO PREPOSICIONES
COMPLETO I
COMPLETO II
LAS CONJUNCIONES. LAS PREPOSICIONES
LAS CONJUNCIONES I
LAS CONJUNCIONES II
LAS CONJUNCIONES III
PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES I
PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES II
LOS ENLACES: PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES
LOS ENLACES
LAS CONJUNCIONES IV (SM Ud. 9)
LOS ENLACES: PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES II
LAS PREPOSICIONES V
PARA UNIR Y SEPARAR
Las preposiciones (Jclic)
Preposiciones (Jclic)
viernes, 18 de febrero de 2011
ESTE FIN DE SEMANA, NOS ANIMAMOS A LEER CON LOS GÉNEROS LITERARIOS
Hemos acabado el tema 9. Ya conocemos los géneros literarios y los recursos literarios. ¿Te animas a leer un poco? ¿Te animas a disfrutar, soñar, "volar" con la lectura de estas propuestas?
ANIMACIÓN A LA LECTURA A TRAVÉS DE LOS GÉNEROS LITERARIOS
KARAOKE LITERARIO
ANIMACIÓN A LA LECTURA A TRAVÉS DE LOS GÉNEROS LITERARIOS
KARAOKE LITERARIO
miércoles, 16 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
ORTOGRAFÍA: LAS REGLAS DE LA "V"
Son muchos los enlaces que te propongo. Haz al menos la mitad para poner tu comentario.
JUGAMOS
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA DE PALABRAS CON B, V Y W
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA: V
USO DE LA V I
USO DE LA V II
ESCRIBE B O V
PALABRAS CON B Y CON V I
PALABRAS CON B Y CON V II
PALABRAS CON B Y CON V III
¿BACA O VACA?
EL USO DE LA B Y V
DICTADO (SM Ud. 6)
LA B Y LA V
ORTOGRAFÍA: ¿B O V?
LA B Y LA V II
DICTADO: USO DE LA V
PALABRAS CON B Y CON V IV
PALABRAS CON B Y CON V V

EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA DE PALABRAS CON B, V Y W
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA: V
USO DE LA V I
USO DE LA V II
ESCRIBE B O V
PALABRAS CON B Y CON V I
PALABRAS CON B Y CON V II
PALABRAS CON B Y CON V III
¿BACA O VACA?
EL USO DE LA B Y V
DICTADO (SM Ud. 6)
LA B Y LA V
ORTOGRAFÍA: ¿B O V?
LA B Y LA V II
DICTADO: USO DE LA V
PALABRAS CON B Y CON V IV
PALABRAS CON B Y CON V V
jueves, 10 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
ADVERBIO I
Son numerosas las posibles actividades que hemos encontrado sobre el adverbio, por eso que hayamos decidido dividir este contenido en varias entradas. Poco a poco iremos trabajando sobre él.
EL ADVERBIO I
EL ADVERBIO II
EL ADVERBIO III
EL ADVERBIO V
EL ADVERBIO VI
Actividad JClic: Adverbios I
EL ADVERBIO I
EL ADVERBIO II
EL ADVERBIO III
EL ADVERBIO V
EL ADVERBIO VI
Actividad JClic: Adverbios I
martes, 25 de enero de 2011
viernes, 21 de enero de 2011
CLASES DE VERBOS
LOS VERBOS IRREGULARES
PARTICIPIOS Y GERUNDIOS IRREGULARES
VERBOS IRREGULARES I
VERBOS IRREGULARES II
EL VERBO I
EL VERBO II
CLASES DE VERBOS II
VERBOS IRREGULARES: HACER
VERBOS IRREGULARES III
LOCALIZA LOS VERBOS
LA CONJUGACIÓN REGULAR
LA CONJUGACIÓN IRREGULAR
LOS VERBOS IRREGULARES
Los verbos (JClic)
Conjuga (JClic)
PARTICIPIOS Y GERUNDIOS IRREGULARES
VERBOS IRREGULARES I
VERBOS IRREGULARES II
EL VERBO I
EL VERBO II
CLASES DE VERBOS II
VERBOS IRREGULARES: HACER
VERBOS IRREGULARES III
LOCALIZA LOS VERBOS
LA CONJUGACIÓN REGULAR
LA CONJUGACIÓN IRREGULAR
LOS VERBOS IRREGULARES
Los verbos (JClic)
Conjuga (JClic)
jueves, 20 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
USO DE LA - Y -
LLAVE, YATE...
USO DE LA Y
USO DE LA Y y LA LL
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA
LA LL Y LA Y III
PALABRAS TERMINADAS EN Y
Os dejo un banco ortográfico con ejemplos:
atribuyó
ay
buey
caray
carey
cayeron
concluye
concluyeron
contribuyó
convoy
disminuye
distribuyeron
doy
espray
estoy
fluye
fray
grey
guay
guirigay
hoy
huyes
incluye
influyó
intuyeron
jersey
ley
muy
obstruyes
paipay
reconstruyeron
rey
soy
sustituyeron
virrey
voy
USO DE LA Y
USO DE LA Y y LA LL
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA
LA LL Y LA Y III
PALABRAS TERMINADAS EN Y
Os dejo un banco ortográfico con ejemplos:
atribuyó
ay
buey
caray
carey
cayeron
concluye
concluyeron
contribuyó
convoy
disminuye
distribuyeron
doy
espray
estoy
fluye
fray
grey
guay
guirigay
hoy
huyes
incluye
influyó
intuyeron
jersey
ley
muy
obstruyes
paipay
reconstruyeron
rey
soy
sustituyeron
virrey
voy
miércoles, 12 de enero de 2011
SIGLAS Y ABREVIATURAS
SIGLAS Y ACRÓNIMOS
RECONOCER LAS PRINCIPALES ABREVIATURAS
SIGLAS Y ABREVIATURAS I
SIGLAS Y ABREVIATURAS II
NORMA Y ORTOGRAFÍA
ABREVIATURAS, SIGLAS Y SÍMBOLOS
SIGLAS Y ACRÓNIMOS II
Si te interesan conocer nuevas siglas puedes visitar: http://www.mardesiglas.com
RECONOCER LAS PRINCIPALES ABREVIATURAS
SIGLAS Y ABREVIATURAS I
SIGLAS Y ABREVIATURAS II
NORMA Y ORTOGRAFÍA
ABREVIATURAS, SIGLAS Y SÍMBOLOS
SIGLAS Y ACRÓNIMOS II
Si te interesan conocer nuevas siglas puedes visitar: http://www.mardesiglas.com
lunes, 10 de enero de 2011
domingo, 9 de enero de 2011
TEMA 7: El joven y el caballero
Comenzamos el segundo trimestre. El tren avanza y nada lo detiene, así que no olvidemos que ahora toca concentrarse y dedicar mucho tiempo al repaso y al trabajo diario.
Aquí os dejo dos contenidos que están muy relacionados con la lectura que para mañana debéis traer bien leída y con los ejercicios de comprensión hechos.
Espero que comencemos esta segunda etapa del curso con muchas ganas y que quienes flojearon mucho ahora lo hagan menos, los que lo hicieron poco ahora no lo hagan y quienes no lo hicieron continuen sin hacerlo.
Aquí os dejo dos contenidos que están muy relacionados con la lectura que para mañana debéis traer bien leída y con los ejercicios de comprensión hechos.
Espero que comencemos esta segunda etapa del curso con muchas ganas y que quienes flojearon mucho ahora lo hagan menos, los que lo hicieron poco ahora no lo hagan y quienes no lo hicieron continuen sin hacerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)