APRENDER A ESTUDIAR
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA IDEOVISUAL
POPI, PARCHÍS ORTOGRÁFICO
TEST DE VELOCIDAD LECTORA
ENLACES DE NUESTRA ZONA
viernes, 27 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
TOCA REPASAR
¡¡¡¡Hemos terminado!!!!! ¿Felices y satisfechos? ¿Molestos y decepcionados? Está claro que son muchas las variables que influyen en estas sensaciones, pero lo que está claro es que hemos llegado al final y ahora toca dar un repaso general a todo para irnos con la tranquilidad de estar preparados para la nueva etapa que comenzamos el próximo curso: E.S.O.
Vamos a ir añadiendo enlaces que permitirán ir completando todo cuanto hemos aprendido a lo largo de curso:

TALLER
LAS LETRAS DEL FARAÓN
LECTURA
ESCRITURA
Vamos a ir añadiendo enlaces que permitirán ir completando todo cuanto hemos aprendido a lo largo de curso:

TALLER
LAS LETRAS DEL FARAÓN
LECTURA
ESCRITURA
martes, 24 de mayo de 2011
EL COMIC

CÓMO HACER UN CÓMIC
CREADOR DE CÓMICS
HISTORIETAS PARA CONTAR
EL CÓMIC
PLAYCOMIC
EL CÓMIC II
CREA CÓMICS
EL CÓMIC III
EL CÓMIC IV
EL CÓMIC V
Tenemos la posibilidad de hacer también cualquiera de estas dos Webquest:
WebQuest: UN PASEO POR EL CÓMIC
WebQuest: EL CÓMIC
lunes, 23 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
OTROS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
martes, 17 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
viernes, 13 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
CLASES DE ESTROFAS. ANTONIO MACHADO

ESTROFAS DE 2, 3 Y 4 VERSOS II
TIPOS DE ESTROFAS
LAS ESTROFAS
LA MEDIDA DE LOS VERSOS
Lengua Castellana (jclic)
LAS ESTROFAS. GARCÍA LORCA
LOS VERSOS. ANTONIO MACHADO
Antonio Machado
Datos Biográficos:

La publicación de Soledades (1903) lo revela como poeta extraordinario.
En 1907 obtiene la cátedra de francés en el Instituto de Soria. Allí pasa una etapa fundamental de su vida. En 1909 se casa con Leonor Izquierdo, una muchacha de 16 años, aunque tres años después, en 1912, ésta fallece en Soria. Antonio, desesperado, abandona la ciudad castellana y se traslada a Baeza. No obstante su corazón queda en Soria.
En 1919 se traslada a Segovia donde desarrolla una intensa actividad de cultura popular. Es elegido miembro de la Real Academia Española en 1927. Conoce por entonces a Pilar Valderrama, la Guiomar de sus últimos poemas amorosos. Y en 1931 obtiene una cátedra en el Instituto Calderón, de Madrid (más tarde pasará al Instituto Cervantes).
En Madrid le sorprende la guerra. Firme partidario de la República, tiene que trasladarse a Valencia; en un pueblecito vecino, Rocafort, vive y escribe en defensa de su España, hasta 1938, en que va a Barcelona, para refugiarse al año siguiente en Francia con su madre. Ambos, muy enfermos, son acogidos en un hotelito de Collioure, donde el 22 de febrero de 1939 muere el poeta. Tres días después fallece su madre.
Etiquetas:
Tema 13
Ubicación:
Úbeda, España
martes, 3 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)